FIEP Colombia NOTICIAS
BIENVENIDO |
|
_______________________________________________________________________________________________ |
|
FIEP Colombia
BIENVENIDO |
|
_______________________________________________________________________________________________ |
|
Conoces las funciones de la FIEP? (160)
No se que es la FIEP (41)
Es necesaria mas publicidad de la FIEP (44)
Votos totales: 245
Fecha: 08.04.2016
"LO QUE OCURRE EN EL PASADO VUELVE A SER VIVIDO EN LA MEMORIA"
Conmemorando este año 2016, hechos relevantes de la educación física en Colombia y que no debemos olvidar por su importancia histórica.
Reconstruyendo la memoria histórica de la edu. Física en Colombia
* 80 Años del primer curso para instructores de educación física
* 80 años de la primera participación de Colombia en unos juegos olímpicos (Berlin 1936)
*80 años de la creación de los juegos bolivarianos, que serian celebrados dos años después en Bogotá 1938
*80 años de la creación del INEF ( Instituto Nacional de Educación Física)
* 22 años de la creación del celebre programa en Educación Física, Deporte y Recreación de la universidad del Tolima.
******GRACIAS POR RECORDAR****** Emoticón glasses
Fecha: 08.04.2016
Momentos importantes en la historia del deporte y la educación física en sur-américa, Colombia y el Tolima que vale la pena recordar.
• En 1932 Perri Villate se convirtió en el primer colombiano en participar en unos Juegos Olímpicos.
• En 1936 se realizó el primer curso para instructores de educación física en Colombia.
• En ese mismo año se creó el Instituto Nacional de Educación Física (I.N.E.F) a través del decreto 15-28 en Colombia.
• En 1936 se crearon los Juegos Bolivarianos en los que participan los países liberados por Simón Bolívar.
• En 1994 se creó la licenciatura en educación física, deportes y recreación en la Universidad del Tolima.
- Por otra parte quiero recordar que hace poco el deporte y la educación física en el Tolima y en especial en Ibagué sufrieron un duro golpe al quedar sin escenarios, limitando la realizar sus prácticas y la propagación y dispersión de la cultura física en la sociedad.